Innovación en el desarrollo local

05.12.06
Promoción Económica

La “semana de desarrollo local y del emprendedor/a” recién finalizada ha cumplido con su función y con lo objetivos estratégicos previstos por la organización. Así lo considera el área de Promoción Económica, Empleo y Formación, organizadora del evento. En el marco de esta semana este ayuntamiento ha querido reflejar los aspectos más importantes de su actuación hacia la ciudadanía. Así, principios orientadores de la estrategia del área como la atención a los/as jóvenes, el fomento de la participación de la mujer en la economía local, la promoción empresarial y la innovación administrativa y empresarial han sido apoyados por acciones concretas que han buscado dar contenido a esa estrategia.

Público asistente a las jornadas

En este contexto, la organización considera ‘consolidado’ el concurso de ideas y proyectos empresariales, tanto por la cantidad como por la calidad de las propuestas presentadas. Portavoces del departamento han mostrado su satisfacción con el desarrollo y el interés de estas jornadas dirigidas a la innovación local y empresarial. La consolidación de estas jornadas que han alcanzado su cuarta edición, se debe a la base conseguida en las precedentes. Tanto es así, que a día de hoy las jornadas comienzan a ser un referente en el ámbito del desarrollo local.

Imagen de uno de los ponentes

Este año Ermua ha contado con algunos de los mejores expertos en la materia a nivel estatal. Así entre los/as ponentes encontramos expertos/as provenientes de entidades creadoras de conocimiento como la Universidad Politécnica de Cataluña, el Instituto de Economía y Geografía del CSIC, el Centro de Investigación en gestión de Mondragón Corporación Cooperativa (Mik Coop.) y el centro tecnológico Robotiker-Tecnalia. Además hemos contado con representantes de entidades públicas de ciudades de Manresa y San Sebastián, o la SPRI. Tanto el contenido de las jornadas como la calidad de los especialistas han hecho que el nivel de asistencia haya sido enormemente satisfactorio para este ayuntamiento. En este sentido, hemos tenido la presencia de representantes de diversos organismos e instituciones: municipios como Portugalete, agencias de desarrollo local como Debegesa, Muskiz, Durango o Basauri, instituciones como el INEM o EUDEL, empresas locales, etc.

Por último, y a modo de conclusión, podemos destacar tres cuestiones que creemos resumen los elementos claves de la iniciativa. En primer lugar, en el desarrollo del primer día se pudieron analizar experiencias innovadoras prácticas y reales que nos han enseñado nuevos caminos a explorar a la hora de profundizar en acciones que sirvan para garantizar un desarrollo sostenible. En segundo lugar, hemos podido constatar que, en el mundo empresarial, no todo lo que se hace nuevo es innovación, ni ésta es siempre necesaria y que debe concretarse en acciones rentables. Por último, y para el área quizás lo más importante, sea que ha servido para profundizar en la creación de redes de cooperación con agentes sociales que quieren sumar y que están dispuestos a cooperar en la transferencia de conocimiento. En un futuro próximo veremos el resultado de esta estrategia de cooperación.

Noticias relacionadas

Imagen
27.05.24
Cierre de la IV. edición de la actividad Pro IoT de la Fundación Izarra

Una treintena de alumnos/as de la Uni Eibar-Ermua y de Armeria Eskola de fin de grado superior presentaron sus proyectos en Izarra Centre
Imagen
23.05.24
¿Hablamos sobre el empleo; sobre cómo atraer o retener el talento en la empresa?

Esas cuestiones y otras más centrarán las jornadas Ermua TalenTIC 2024 del 12 y el 13 de junio, en Izarra Centre
Imagen
30.04.24
Talleres sobre Inteligencia Artificial Generativa en Izarra Centre

Del 14 al 16 de mayo se ofrecerán tres sesiones sobre diversas aplicaciones de la IA