Ermua instala una cuarta estación para medir los datos sobre la calidad del aire en Betiondo

21.12.21
Urbanismo

Nuestra localidad cuenta con cuatro estaciones para medir la calidad del aire y sus datos los ofrecemos públicamente en un apartado en esta web corporativa. A las tres iniciales -Kaltxango, San Lorenzo y Okin Zuri- se le ha sumado recientemente otra en Betiondo, que está en la farola de esquina de la Anaitasuna ikastola, con el local de ensayos de rock y la pista de skate. Esa unidad ya está operativa e incorporada al módulo informativo. Por su ubicación en la principal zona escolar, tendrá una utilidad especial para los colegios y su uso en los talleres ambientales.

Ese apartado está ubicado en la portada de la web donde podremos consultar la situación actual de la calidad del aire en tiempo real en cualquiera de esas cuatro estaciones medioambientales. El módulo medidor es una aplicación desarrollada por la empresa local E-Lon que ofrece datos en detalle.

El aplicativo ofrece diferentes parámetros, determinados por la Organización Mundial de la Salud, que establecen si la calidad del aire es buena. Los indicadores son los siguientes:

  • Ozono (O3): Este elemento se forma en la zona baja de la atmósfera por la creación entre óxidos de nitrógeno (NOx) y compuestos orgánicos volátiles (COVs) en presencia de calor y luz solar. Puede dar lugar a problemas respiratorios.
  • Dióxido de azufre: Se produce por la quema de combustibles con alto contenido de azufre y petróleo. Las principales fuentes de generación son los procesos industriales y la extracción de metales a partir de minerales. Puede tener efectos perjudiciales para la salud como problemas respiratorios, alteración del metabolismo de las proteínas, dolor de cabeza y ansiedad, además de provocar la lluvia ácida.
  • Dióxido de nitrógeno: Se producen como consecuencia de combustiones a alta temperatura, siendo el tráfico una de las principales fuentes de generación. Sus efectos sobre la salud se dejan notar a través de la inflamación de las vías respiratorias, afecciones de órganos principales y del sistema inmunológico y circulatorio.
  • PM2.5 y PM10: Estas partículas son, junto con los óxidos de nitrógeno, los contaminantes más perjudiciales, ya que debido a su pequeño tamaño, penetran con facilidad en el sistema respiratorio.

Además se aportan datos de monóxido de carbono y P1.0 y cuáles son los parámetros normales en cada apartado. Toda esta información se puede consultar en la columna izquierda de la página web municipal.

Noticias relacionadas

Imagen
20.05.24
El ascensor público entre Zubiaurre y Zerukoa estará listo para el último trimestre del año

Hoy han comenzado los trabajos para construirlo con el acta de replanteo y el inicio de obra
Imagen
17.05.24
Lista provisional de personas adjudicatarias de las 42 plazas en Lomi Power

La lista es resultado del sorteo público realizado este martes para coches en régimen de abonado/a
Imagen
13.05.24
113 personas optan a una plaza de garaje en el parking de Lomi Power

El sorteo tendrá lugar mañana martes, 14 de mayo, a las 09:30 horas en el Salón de Plenos