Ermua aprueba un presupuesto municipal de 20,4 millones de euros

12.02.10
Economía y Hacienda

La Corporación ha aprobado esta semana un presupuesto de 20,4 millones de euros en el transcurso un pleno extraordinario que ha contado con el respaldo y con los votos favorables del equipo de gobierno del PSE-EE-PSOE (9). Las formaciones Partido Popular (4), EAJ-PNV (2) y Ezker Batua-Berdeak (1) han votado en contra de la herramienta para la gestión económica del presente ejercicio 2010. Todas ellas han presentado enmiendas parciales al borrador del proyecto presupuestario, y las dos primeras incluso habían solicitado su devolución a través de una enmienda a la totalidad. El alcalde Carlos Totorika ha calificado el presupuesto de 2010 de “serio y equilibrado, que refleja la crisis económica en la estamos”. El primer edil ha indicado que este presupuesto se sustenta en dos claves: “una importante bajada de ingresos, en la austeridad del gasto y en la reorientación de este para optimizarlo”. Totorika ha expuesto gráficamente el recorte señalando que “el importe ha descendido un 15% en tres años, y en este año la cifra cuenta con 3,1 millones de euros menos que en 2008 (23,5 m). Aún así, apuesta por el equilibrio presupuestario por coherencia y porque es una obligación legal”.

Los ingresos descienden considerablemente en este ejercicio, y el recorte más importante y abultado es el del Fondo Foral de Financiación Municipal, Udalkutxa, del que este año recibiremos 9 millones de euros, frente a los 11 millones de hace dos años atrás. A ello hay que añadir que la previsión de la liquidación del fondo Udalkutxa 2009 es negativa en 2,9 millones y que habrá que devolver en los próximos años. Otro de los descensos a tener en cuenta –consecuencia directa de la situación de crisis- es el descenso de ingresos por el Impuesto de Construcciones. El presupuesto contempla unos ingresos por este concepto de 100.000 euros, frente a los 500.000 del pasado año, lo que supone un 80% menos (400.000). Idéntica cantidad que se reducen los ingresos propios, a pesar haber decidido subir las tasas e impuesto un 1%. Asimismo, las transferencias de capital también decrecen y mucho (-800.000 €) pasándose de 1.400.000 del pasado año a este con 600.000 euros.

Un presupuesto serio y equilibrado para una época de crisis

Ante esta coyuntura económica el equipo ha establecido un criterio de austeridad y ajuste, que han afectado al capítulo 1 (salarios del personal, para que no aumente), una reducción del 5% en el capítulo 2 de gastos corrientes y de un 8% en el capítulo 4, de transferencias. En este escenario se ha apostado por una reorientación del gasto, incidiéndose más en la prestación de servicios sociales y el empleo, con especial énfasis en la potenciación de la inclusión social mediante la participación de los perceptores de rentas de inclusión en el mercado laboral.

En palabras de Totorika este presupuesto refleja la apuesta por consolidar las estructuras que ya tenemos y, en el corto plazo, por la creación de empleo. Para ello se ha propuesto se ha propuesto la contratación de unas 91 personas para el desarrollo de actividades de interés social relacionadas con el medioambiente, regeneración del espacio urbano, el desarrollo de nuevas tecnologías, dentro del programa 7.000, no incluido en el presente presupuesto y que rondará el 1,3 millones de euros. Además de 30 contratos más a solicitar al Gobierno Vasco y los que puedan generarse con el programa INEM- Corporaciones Locales. La apuesta en el largo plazo es la tecnología y la diversificación del tejido industrial y productivo. Según el mandatario local Ermua es el ayuntamiento de Euskadi que más invierte en políticas activas de empleo y también en materia tecnológica, con una inversión de recurso propio del 15%.

Posicionamiento y argumentaciones de los grupos municipales en la oposición

El grupo del Partido Popular ha votado en contra porque “consideraban poca la contención del gasto corriente de este presupuesto cuantificada en un 2,96% menos, lo cual es poco para un contexto de crisis como el que vivimos” según ha expuesto su portavoz. Lecumberri ha declarado que “quienes padecen la crisis económica directamente es la ciudadanía y no la ciudad ni las administraciones”. En su opinión se puede aplicar otra política económica distinta, que plantee seriamente la contención del gasto corriente”. Y a colación ha citado cantidades dinerarias de tres partidas relativas a epígrafes de estudios y trabajos técnicos; otros gastos; y trabajos externos del 2009 que no se han utilizado apenas y cuya suma de lo no ejecutado arroja una cifra de 994.878 euros y todavía sobraría dinero ya que este año se mantienen”.

En sus enmiendas proponían habilitar un vestuario femenino en la Policía Municipal y dotarlo de mobiliario, al igual que, incluir el programa matemáticas solidarias, aportar separadores para los cubos de basura de las familias ermuarras, realizar una campaña de sensibilización sobre las víctimas del terrorismo o reforzar el fomento del empleo en los colectivos de hombres y mujeres mayores de 40.

El grupo municipal EAJ-PNV también ha votado en contra del borrador de la cuentas para el ejercicio. En su intervención su portavoz solicitó que se aportara más cantidad al Departamento de Acción Social “porque el presupuesto de gastos en inferior en 9,26% a los ingresos totales y el mayor gasto lo supone el personal con 400.000 euros de los 861.000 presupuestados». También señalaron que «las liquidaciones de 2007 y 2008 dejan sabor amargo tanto en la concreción presupuestaria como en su ejecución». Por último, ha reclamado mayor presupuesto para el Departamento de Euskera que se ha recortado un 6% y pidieron mayor apoyo para el euskaltegi municipal y comunicación para su dinamización.

Maider Totorika ha cuestionado el la dotación del Área de Desarrollo Local. Textualmente ha dicho: “cuando la oferta de trabajo ha sido importante, el ayuntamiento ha hecho bandera de esfuerzo y eficacia de este áreas y se postula como el municipio que más afán y dinero ha puesto al servicio de quienes ocupaban el triste listado de del desempleo. Pero cuando la oferta sufre el embate de la crisis, queda en evidencia que ni el dinero, ni la eficacia, ni acaso el tipo de cursos han sido los adecuados para que estas personas que han pasado por el área tengan más opciones para huir del paro”.

El grupo municipal de Ezker Batua-Berdeak, solicitaba la devolución del proyecto de presupuesto porque a su juicio este presentaba grandes recortes en partidas sociales, de empleo, medioambientales, socioculturales y de Juventud. Argumento que fue rebatido por el alcalde y por el portavoz del grupo Félix Prol, porque a su juicio "no coincide con la realidad”.

Noticias relacionadas

Imagen
16.04.24
El Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica: un mes de plazo para abonarlo desde mañana

El periodo voluntario será del 17 de abril al 17 de mayo para las personas titulares de los 8.258 vehículos a motor registrados en la localidad
Imagen
10.04.24
Tanttaka presenta 'Del color de la leche' en Ermua Antzokia

Adaptación del libro del mismo título de Nell Leyshon, sobre la joven que soñaba con aprender a leer y escribir, este viernes a las 20:30 horas
Imagen
El equipo de gobierno en el momento de votar
25.01.24
Ermua aprueba un presupuesto municipal de 26 millones de euros

Las enmiendas presentadas por Elkarrekin Ermua y PP han sido desestimadas