El viento
Volver
Las diferencias de presión y temperatura provocan el viento. Se puede definir el viento como el aire que se desplaza para compensar las diferencias de presión.
- El viento sopla desde una zona de alta presión a la zona de baja presión.
- Los anticiclones son los centros de alta presión.
- Las depresiones son las zonas de baja presión.
Los mapas del tiempo nos los señalan mediante las isobaras, que son unas líneas que unen los puntos de igual presión atmosférica.
Existe una circulación general de los vientos terrestres.
- Las zonas de poca latitud (entre el ecuador y los 30 grados norte o sur) reciben gran cantidad de energía solar y están muy calientes, mientras que los de alta latitud (entre los polos y los 60 grados norte o sur) reciben muy poca energía solar y están muy fríos.
- El aire caliente que se eleva cerca del ecuador, sopla en dirección a los polos.
- El aire frío de latitudes más altas viene a reemplazarlo, soplando por debajo del aire caliente.
Los vientos locales a pequeña escala influyen en el tiempo de distintos lugares del mundo. El tipo más sencillo es la brisa marina que se da en las costas.
- Durante el día la tierra se calienta más deprisa que el mar; el aire que hay sobre la tierra asciende, y la fresca brisa marina sopla hacia la orilla y lo reemplaza.
- Por la noche la tierra se enfría más deprisa que el mar, de modo que la brisa terrestre sopla hacia el mar.
- El mismo fenómeno se produce en las laderas de montaña: el valle actúa como el mar, y la cima como la tierra.
Arriba
Frente frío
Es el que tiene su origen en una cuña de aire frío que se introduce en una masa de aire caliente.
Frente caliente
Se debe a una masa de aire caliente que, elevándose, penetra en una región ocupada antes por aire frío, que ahora se retira.
Anticiclón
Es una masa de aire inmensa que baja. A medida que baja se calienta y seca las nubes que hay en el cielo. Cuando tropieza con una masa de aire más fría que descansa sobre la superficie de la tierra ya no puede continuar bajando, de modo que se produce una inversión.
- Durante el verano, los anticiclones pueden traer tiempo caluroso, seco y soleado.
- En invierno, o bien traen nieblas, o heladas y frío penetrante.
Depresión o borrasca
Las presiones disminuyen hacia el centro. Son el resultado de ascendencias dinámicas o térmicas del aire.
Arriba
La presión atmosférica
El aire, como cualquier otro cuerpo sobre la superficie terrestre, pesa. El peso aproximado del aire que compone la atmósfera es de 5.500 billones de toneladas.
Existen dos tipos de variaciones de la presión debidas a causas diferentes:
- En sentido vertical la presión disminuye a medida que aumenta la altitud; rápidamente en las capas bajas, y más lentamente en las altas. Esto es debido a que en los cinco primeros kilómetros de la troposfera se concentra más de la mitad del aire existente en toda la atmósfera.
- En sentido horizontal, relacionadas directamente con la distribución de la radiación solar y el diferente calentamiento zonal de la superficie terrestre. Así se producen dos tipos de clima representativos: el húmedo y el seco.
- Altas presiones= clima seco
- Bajas presiones= clima húmedo
Curiosidades
- Torricelli (1608-1647), discípulo de Galileo, inventó el barómetro de mercurio. Observó el principio de que el mercurio se estabilizaba a 760 mm, lo que se producía a nivel del mar y en condiciones normales.
- Valor de la presión atmosférica = 1.013 milibares (mB) = 1,033 kilopondios (kp).
Arriba
© Ayuntamiento de Ermua, 2022 - Marqués de Valdespina, 1 - 48260 Ermua - Bizkaia - Teléfono: 943 17 90 10