Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
La recogida del vidrio se realiza según una periodicidad que varía en función del volumen de residuos generado en cada punto de recogida. Los contenedores empleados son semicirculares y de color verde.
Para la prestación de dicho servicio se dispone de un camión de caja abierta, dotado con una grúa. Siendo su forma de trabajo enganchar el contenedor por su asa superior, elevarlo hasta posicionarlo sobre la caja del camión y vaciarlo mediante la apertura de la tapa inferior. Posteriormente, se procede a la reubicación del contenedor en su posición original. Para la realización de esta tarea se precisa la asistencia de 2 operarios.
Todo el vidrio recogido es trasladado a las plantas de tratamiento, que normalmente suelen estar próximas a las fabricas de envases. Allí, el vidrio recogido pasa por una cinta transportadora a través de un imán, con el fin de separar todo tipo de tapas metálicas. Posteriormente, se procede a eliminar el resto de las impurezas, como puedan ser las etiquetas. Una vez concluido este paso todo el material se traslada a un molino, donde es triturado, y posteriormente vuelve a ser limpiado.
El producto resultante de este proceso es, lo que se denomina en la industria vidriera como casco o calcín, que se emplea como materia prima (de igual manera que si se tratase de materia prima nueva) para la fabricación de nuevos envases.