Imagen de la Campaña |
Actividad |
Descripción de la actividad |
 |
Campaña Santiagos |
En las fiestas patronales se congregan en el centro del pueblo la mayoría de la población. Al igual que en otros municipios, la celebración de las fiestas trae consigo un aumento del consumo de tóxicos.
Por ese motivo se realizará una Campaña para concienciar a la ciudadanía sobre el peligro y las consecuencias del consumo.
|
 |
Día Mundial del SIDA |
El día 1 de diciembre se conmemora el Día Mundial del Sida. Se suelen realizar, distintas actividades encuadradas en diferentes tipos de prevención tanto universal como selectiva.
Como ejemplo de las actividades realizadas otros años tenemos, el unirse a la reivindicación de dicho día, colgando un lazo rojo de la fachada de nuestro edificio y el reparto de preservativos junto a guías informativas que traten sobre los riesgos de las ETS en los locales de jóvenes del municipio.
|
 |
Irudi Berria - Zineskola |
Este programa, pretende llevar a cabo, la enseñanza de distintos tipos de valores relacionas con la salud a través del cine, por medio de proyecciones de películas y a través de sesiones autorizadas en un momento previo al film.
Este programa, da la oportunidad, de trabajar ciertos temas de una manera diferente a la académica, mediante materiales didácticos que el mismo programa facilita. Promoviendo valores saludables y asertivos relacionados con la prevención ante los riesgos de las drogas.
|
 |
Riesgo Alcohol |
Es un programa dirigido a la comunidad educativa, en secundaria. El objetivo de dicho programa, es la concienciación de los riesgos y daños derivados de consumo del alcohol, se trata de dar la información necesaria para que les permita adoptar una postura responsable y de autocuidado en el consumo. Para trabajar todo ellos, dispondrán de material didáctico.
|
 |
Consumo de Alcohol entre menores |
Esta iniciativa, pretende dar respuesta e información a las familias de los/las menores que han sido sorprendidos consumiendo alcohol en la vía pública. La policía municipal, es la que se encarga de detectar dichos consumos, derivando esta detección en un informe que será recibido por el Servicio Municipal de Prevención de Drogodependencias, desde donde se establece contacto con los familiares para abrir las puertas del servicio y prestar la orientación y asesoramiento que puedan necesitar.
|
 |
Atención a personas consumidoras |
Aunque los casos que presentan problemáticas comportamentales/sociales asociadas al consumo de tóxicos no suelen ser muy habituales en el servicio, es la técnica de prevención de drogodependencias la persona que trabaja sobre estos aspectos.
En este sentido, la técnica de prevención de drogodependencias es quien, mediante entrevistas individualizadas, detecta las necesidades de la persona y orienta/asesora sobre los recursos que mejor respuesta aportan a dicha situación.
|