Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
El conocimiento del sustrato sobre el que se asientan las actividades humanas es esencial para determinar los impactos y riesgos derivados de dichas ocupaciones y establecer la capacidad de acogida del territorio. Desde el punto de vista geológico, el municipio de Ermua forma parte de la Cuenca Cantábrica, caracterizada por el predominio de materiales pertenecientes al Cretácico Superior (margas, calizas margosas y areniscas) y al Eoceno (areniscas, arcillas y calizas).
Unidad geológica | Unidad litológica |
---|---|
23. Lutitas negras con pasadas areniscosas | 1. Rocas detríticas de grano fino |
19. Margas y margocalizas rosadas y verdosas | 2. Margas |
16. Alternancia flyschoide de calizas arenosas o limolíticas y margas (Cretácico) 24. Alternancia flyschoide de calizas arenosas o limolíticas y margas (Terciario) |
3. Alternancia de margocalizas, margas, calizas y calcarenitas |
21. Calizas estratificadas rosadas y verdosas | 4. Calizas |
Los materiales que afloran en el municipio se han agrupado en unidades litológicas atendiendo a la composición de las rocas que las integran y a su comportamiento físico-químico frente a los procesos erosivos. En la tabla anterior se representa la correspondencia entre las unidades geológicas -obtenidas de los mapas geológicos a escala 1:25.000 realizadas por el Ente Vasco de la Energía- y las unidades litológicas. Se describen a continuación las unidades litológicas presentes en el municipio:
Son lutitas y argilitas con algún tramo de niveles de areniscas del Eoceno.
Incluye los materiales carbonatados en los que la componente arcillosa es lo suficientemente importante como para que se refleje en la litología. Puede existir algún tramo alternante de margocaliza o limolita, según que este predominio de arcillas sea algo menor o algo mayor. En Ermua son margas y margocalizas del Cretácico Superior.
En esta unidad se incluyen las alternancias formadas por materiales fundamentalmente carbonatados, sin importar la abundancia de ninguna de las litologías en concreto. Son formaciones flyschoides del Cretácico y del Terciario.
Incluye todas las unidades con un alto contenido de carbonato, fundamentalmente calizas, independientemente de su carácter (calcarenitas, calizas bioclásticas, nodulosas, estratificadas, arenosas, etc.)