Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
La Red de Banda Ultra Ancha de PROMOSA es una red neutra de fibra óptica FTTH, con tecnología GPON que se ofrece a operadores que quieran dar servicios de conexión a Internet, telfonía fija e IPTV dentro del ámbito territorial definido de acuerdo a los siguientes alcances:
La red GPON de Ermua está compuesta por los siguientes elementos:
La arquitectura de la Red de Banda Ultra Ancha se ha diseñado basándose en las características de una red FTTH/GPON que permita la distribución de servicios de comunicaciones a todas las personas usuarias de la misma. Para su diseño, se ha utilizado como base una arquitectura GPON, con dos niveles de derivación (splitters) y fibra óptica ITU- G.657B.
Los servicios que se ofrecen a los operadores son:
La red de Banda Ultra ancha de PROMOSA se ha desplegado en dos fases: nodos y distribución. Llegamos a prácticamente todos los rincones del área de cobertura. La distribución de la red así como el sobredimensionamiento permite ofrecer alquiler de fibra oscura para que sea iluminada por las operadoras y puedan interconectar sus propias infraestructuras dentro del ámbito de cobertura de la red Fibermua.
PROMOSA ha extendido la red de banda ultra ancha Fibermua con la posibilidad de disponer de conexión de datos en moviliad en las calles de mayor tránsito de Ermua mediante la tecnología WiFi Offload. Esta tecnología permite a los/as clientes/as de las operadoras que lo exploten, tener conexión a Internet mediante WiFi en las siguientes zonas de Ermua, asegurando un 95% de cobertura en su superfice: Parque de San Pelayo, Plaza Cardenal Orbe, Atrio de la Bibliteca Municipal, Parque de Goiko, Parque de Zubiaurre 52, Gradas del Polidepotivo Miguel Angel Blanco, Parque de San Lorenzo, Patio del Colegio San Lorenzo, Plaza Euskaldunberri, Gradas de Betiondo y en la zona peatonal de la Calle Zubiaurre.
Puedes encontrar más información del servicio en la Comisión Informativa de Asuntos Generales y de Pleno de 28 de marzo de 2017 en la que se presentó el servicio y que puedes ver a continuación (Punto 7 del orden del día).