Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
Este premio se otorga al libro en euskera más leído por los/as socios/as de la Biblioteca municipal. Es una manera de reconocer el trabajo realizado por el autor y a su vez estrechar los lazos entre los/as lectores/as, ya que son estos los que otorgan el premio.
Este premio también se crea con el objetivo de recuperar y reconocer la obra del escritor ermuarra Ezekiel Etxebarria. Este vivió durante el siglo XIX y ejerció el sacerdocio en Ermua durante 56 años. Conocido con el mote de "Abadetxikia" -pequeño cura-, era de clara condición euskaltzale y escribió varias coplas o versos en euskera, en los que da cuenta de las costumbres y modos de vivir de entonces. En sus textos aborda temas religiosos, cantos de Navidad transmitidos de forma oral, etcétera. Escribió versos a amigos/as o señores de la villa, como por ejemplo Don Juan el Marqués de Valdespina, Julián Gayarre, Domingo Iturraren, o José Iraegi, entre otros/as ... Ese legado se halló en la Casa Cural de la localidad en el año 1996 y fue recuperado para publicarse posteriormente en el libro "Ermua eta Eitzako euskara". Pero esos versos no son su único trabajo publicado. En el año 1899 publicó en Durango el trabajo titulado "Etimologías vascongadas o sea, Ensayo sobre interpretación y reconstrucción del Vocabulario Vascongado". Además, también llevó a la letra impresa varios artículos y ensayos sobre el cuidado floral y las hortalizas, terreno en el que también procesaba gran afición. Ezekiel Etxebarria falleció en Ermua el 25 de agosto de 1925.