Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
PROMOCIÓN ECONÓMICA DE ERMUA, S.A.U., PROMOSA, es una sociedad anónima municipal que fue constituida por tiempo indefinido mediante escritura pública autorizada por el notario de Ermua, Sergio González Delgado, el 26 de diciembre del 2000 y que cambió el objeto social al actual en escritura pública autorizada por el notario de Ermua, Rafael María Ortiz Montero, el 17 de julio del año 2012, con el número 1.047 de su protocolo.
Figura inscrita en el Registro Mercantil de Bizkaia al Tomo 3.988, Folio 91, Hoja BI-29.934, y tiene número de N.I.F. A-95.131.447.
Su objeto social es la adquisición, transformación y transmisión de toda clase de bienes y activos que redunden en el desarrollo económico del municipio de Ermua, a través de la promoción y oferta de suelo para actividades industriales o terciarias.
De igual manera la sociedad tiene por objeto, el desarrollo en general de las actividades de promoción, construcción y venta de viviendas de cualquier tipología (libre, protección oficial, tasada municipal), locales comerciales, plazas de garaje y demás actuaciones urbanísticas a desarrollar y en especial la promoción, construcción y venta de viviendas de protección oficial, vivienda tasada municipal, apartamentos rotatorios en alquiler en el municipio de Ermua.
Asimismo, tiene como objeto social el diseño, adquisición, gestión, planificación técnica, ejecución, construcción, instalación, puesta en servicio, operación, administración, explotación, mantenimiento y formación del personal, por sí o por terceros, de todo tipo de redes, instalaciones y equipos de telecomunicaciones, así como la prestación de servicios de comunicaciones electrónicas y cualquier otro de naturaleza análoga a los anteriores.
El objetivo de este proyecto era la creación de la infraestructura de ingeniería civil de red troncal y secundaria, así como la instalación de los equipos electrónicos, fibra óptica y de telecomunicaciones que permitiera dotar al municipio de Ermua de una tipología de red de telecomunicaciones tipo "Open Acces", que posibilite implementar servicios de banda ultraancha y NGA, mediante el uso de fibra óptica con una capacidad de transmisión de datos entre100 megas y 2 Gb, al cliente final.
Objetivos de la red neutra de fibra óptica municipal |
---|
|