- Desarrollar el Plan General de Ordenación Urbana de Ermua como instrumento cuya gestión sirva para impulsar y facilitar el desarrollo sostenible, mejorar la accesibilidad y la movilidad.
PGOU de Ermua.
- Generar, viabilizar y gestionar nuevos suelos industriales que permitan atraer nuevos proyectos económicos (industriales o terciarios) o bien facilitar el traslado de industrias situadas en el casco urbano a espacios más adecuados a su uso.
- Generar, viabilizar y gestionar suelos que permitan la promoción de vivienda y aparcamiento (libre y protegido), acorde a la viabilidad y a los estándares de la Ley del Suelo.
- Impulsar la creación de la Senda Verde en la actual vía de ferrocarril trasera Avenida de Gipuzkoa.
- Estudiar y viabilizar la creación del parque urbano de Ongarai y el Parque Natural de Oterre.
- Desarrollar en el PGOU de Ermua y ejecutar el Plan especial de protección del Monte Urko.
- Estudiar y gestionar el derribo del edificio adosado a la Iglesia.
- Estudiar y gestionar la comunicación de la plaza Cardenal Orbe con Erdikokale.
- Estudiar y gestionar la regeneración del espacio periurbano (huertas).
- Estudiar y ejecutar el eje peatonal parque Marqués de Valdespina-Avenida Gipuzkoa.
- Estudiar y aprobar mapa de ruidos y zonificación.
- Crear un entorno urbano y natural que facilite la práctica de actividad física, que ayude a disminuir el sedentarismo y promueva los desplazamientos activos, mediante la utilización de espacios públicos y equipamientos deportivos, nuevos o ya existentes, como lugares de encuentro y práctica deportiva para la población.
- Eficiencia energética y reciclaje.
Estudiar y viabilizar proyectos de eficiencia energética en el municipio (Leds, etc.) Estudiar fórmulas de contratación de riesgo compartido, o pagar en función de los ahorros conseguidos.
- Concienciar sobre la importancia de la eficiencia energética y el reciclaje de residuos.
- Fibra óptica. Estudiar y viabilizar sobre posibles plataformas digitales o dispositivos tecnológicos, sensorización, etc., que permitan obtener información que se considere útil y que permitan prestar los servicios públicos de manera más eficaz y eficiente.
- Estudiar fórmulas que permitan apoyar la rehabilitación energética en los edificios. (Viviendas, empresas, edificios públicos, etc.)
- Estudiar la mejora de la eficiencia en el suministro del agua (telecontrol de fugas, telefactura).
- Estudiar la mejora en la red de saneamiento (red separativa y depuración).
- Potenciar el reciclaje.
- Accesibilidad.
Estudiar y aprobar el Plan de accesibilidad municipal.
- Impulsar y facilitar la realización de proyectos particulares (ascensores).
- Movilidad.
- Estudiar y aprobar la conveniencia de peatonizar calles.
- Potenciar y estudiar la viabilidad técnica sobre la creación de Bidegorris.
- Potenciar y estudiar la viabilidad técnica sobre la creación de Sendas Verdes y mantener las existentes.
- Infraestructuras TICs (mejora de la comunicación bidireccional) y apuesta porque en Ermua no exista fractura digital.
- Fomentar la creación de nuevas redes de comunicación e infraestructuras para nuevas oportunidades económicas y sociales.
- Red neutra de fibra óptica.
- Favorecer la eficiencia de los servicios públicos y del municipio. Comunicación interna de personas empleadas, la gestión y control de instalaciones tales como la iluminación, climatización, seguridad y otros, de edificios públicos y espacios públicos, la eficiencia en servicios municipales tales como los servicios sociales, cultura, deporte, salud o formación, en definitiva, calidad de vida para con sus ciudadanos y ciudadanas con herramientas como la e-asistencia, e-formación, e-trabajo, e-comercio, o la e-administración.
- Favorecer la competitividad de las empresas del municipio.
- Diversificar el tejido económico, atrayendo empresas y proyectos que generen valor añadido en sectores relacionados con las TICs y otros.
Variante de Ermua.
- Facilitar la construcción de la Variante de Ermua como infraestructura que permitirá entre otras cosas:
- Disminuir la fractura urbana (paso de una carretera nacional por mitad del casco urbano), con la consiguiente mejora de la movilidad.
- Disminuir el paso de vehículos por el casco urbano del municipio (disminución de la contaminación acústica y de emisiones de CO2).
- Mejorar los tiempos y la accesibilidad del transporte a las empresas.
- Favorecer la movilidad (bidegorri).
- Ferrocarril (nueva estación y desdoblamiento de la red ferroviaria).
Reivindicar la nueva estación de Ermua como infraestructura que permitirá entre otras cosas:
- Mejorar la infraestructura de la actual estación.
- Mejorar la accesibilidad y la comunicación entre la estación y el parque Marqués de Valdespina.
- Posibilitar la generación futura de una senda verde por la actual vía del ferrocarril (trasera Avenida de Gipuzkoa).
- Saneamiento de la cabecera del Bajo Deba.
- Promover un modelo de ciudad orientada a la ciudadanía.
- Diseñar, estudiar la viabilidad y favorecer la prestación de servicios públicos eficaces y eficientes que atiendan las expectativas y necesidades de la ciudadanía. (sociales, culturales, deportivos, etc.)
|