- Impulso del programa Berbalagun (personas euskaldunes se agrupan con personas que quieren practicar la conversación oral en entornos habituales de convivencia).
- Continuar impulsando el “Día del Euskera”.
- Colonias de Euskera a diferentes edades.
- Impulso de la cultura en general, y del cine y el teatro en euskera en particular.
- Impulsar el uso de dispositivos y aplicativos informáticos para la comunicación fluida con personas usuarias habituales.
- Desarrollo e impulso del Plan de Euskera y del Plan de Gestión de cada uno de los años de legislatura.
- Programas destinados a recopilar, salvaguardar y recuperar para su uso social el patrimonio del euskera local (canciones, versos, dialectos).
- Programas y actividades que promuevan el uso del euskera en asociaciones y movimientos culturales, deportivos, de ocio y tiempo libre de ámbito local, con especial incidencia en el campo de la infancia y juventud.
- Programas y actividades que fomenten el uso del euskera entre la ciudadanía o promuevan su utilización en sectores concretos en los que el uso del euskera no sea habitual.
- Programas o actividades destinadas a recuperar las tradiciones típicas relacionadas con la historia de Ermua.
- Programas innovadores o de especial interés cuyo objeto principal sea incidir en la normalización del uso cotidiano del euskera.
|