Ayuntamiento de Ermua
Sección de utilidades
Galería de Fotos
Menú Principal
El Mapa Estratégico municipal de la Innovación es una herramienta dinámica que nos facilita la sistematización de un modo de trabajo que, aunque pudiera parecer contradictorio, tiene como principio el ejercicio de la innovación continuada en cuatro grandes ejes estratégicos: la innovación económica, la innovación social, la innovación del espacio común y la innovación organizacional.
A su vez, cada eje estratégico contempla los ámbitos de trabajo y líneas de actuación definidas para su consecución.
Eje estratégico de innovación organizacional |
---|
Objetivos estratégicosSon objetivos estratégicos del eje de innovación organizacional los siguientes:
Más informaciónPrincipios![]() Como en cualquier organización, sea esta pública o privada, su buen funcionamiento es uno de los requisitos indispensables para llevar a buen término la estrategia o el plan de negocio que tenga planificada la entidad para el logro de sus objetivos. Un Ayuntamiento es también una organización, que tiene que funcionar bien y que debe estar al servicio de un proyecto colectivo como es el de hacer ciudad, por eso uno de los ejes estratégicos del gobierno municipal es la innovación organizacional. Si cualquier empresa tiene como objetivo principal satisfacer las necesidades de sus clientes garantizando la sostenibilidad de su negocio, un Ayuntamiento también, ya que se debe a su ciudadanía que es el cliente de los servicios públicos que presta, pero además de ello, dado que es una administración pública, tiene otras funciones que cumplir. No sólo se trata de satisfacer los intereses individuales de la ciudadanía; si no que las administraciones nos enfrentamos al el reto de conciliar, de un modo eficaz y eficiente, la satisfacción de los derechos individuales con la atención a los intereses colectivos; de promover la cohesión social y ejecutar las políticas públicas. El concepto de servicio público y su plasmación en las actuaciones cotidianas ha de reposar, para todos los niveles organizativos, en una ética renovada de la función pública; una ética de la responsabilidad que revalorice la importancia de los resultados de la gestión y asuma las consecuencias derivadas de las actuaciones individuales. |